Comisiones de Trabajo

Abarcamos diferentes áreas de acción con tres comisiones de trabajo:

Asuntos Regulatorios

Facilitación de Comercio

Sustentabilidad

Teniendo en cuenta tipo de temáticas y ubicaciones geográficas, algunas comisiones se dividen en Subcomisiones y Grupos de Trabajo. Las subcomisiones son equipos cuya función continúa en el tiempo, mientras que los Grupos de Trabajo son conformados con una misión específica por un tema de actualidad o coyuntura puntual que amerita la creación de un grupo dedicado a tal fin, para luego entregar sus conclusiones a la Comisión.

Todos los equipos se basan en la colaboración y comunicación. A su vez los presidentes de las comisiones realizan encuentros periódicos para mantener interlocución sobre los trabajos de las mismas y los temas de agenda que se pueden tratar de manera transversal.

Comisión de Asuntos Regulatorios

Aborda la agenda regulatoria regional con una visión estratégica para implementación y ejecución local. Cuenta con información a disposición de afiliados y con equipos de trabajo temáticos, incluyendo SGT dedicados a las agendas regulatorias de bloques comerciales. La Comisión de Asuntos Regulatorios subdivide tareas por Región como es el caso de Mercosur y Comunidad Andina, y por tema a tratar, todos reportando al presidente de la Comisión.

Presidente

Fabian Flores
Director Científico
Zona Hispanoamericana
de L'Oréal

Aborda la agenda regulatoria regional con una visión estratégica para implementación y ejecución local. Cuenta con información a disposición de afiliados y con equipos de trabajo temáticos, incluyendo SGT dedicados a las agendas regulatorias de bloques comerciales.

La Comisión de Asuntos Regulatorios subdivide tareas por región como es el caso de Mercosur y Comunidad Andina, y por tema a tratar, todos reportando al presidente de la Comisión.

Vice-Presidente

Ariadne Morais
Asesora de Asuntos Regulatorios en ABIHPEC

Farmacéutica, posgraduada en Vigilancia Sanitaria e Epidemiológica, en Fitoterapia, con un MBA en Gestión Empresarial.
Más de 20 años de experiencia en asuntos regulatorios, en los sectores gubernamentales, académicos e industriales.
Comenzó su carrera en 2000 en la Gerencia General de Cosméticos de ANVISA, la Autoridad Sanitaria Brasileña, habiendo trabajado en la Gerencia de Medicamentos y Laboratorios de Salud Pública. Desarrolló actividades durante más de 8 años en Natura Cosméticos, y otros 8 años en Johnson & Johnson.
Actualmente se desempeña como directora de Asuntos Técnicos y Regulatorios de ABIHPEC, representando a la industria brasileña en los foros de discusión técnica y regulatoria de la industria de cosméticos en Brasil y en varios países, promoviendo y defendiendo los intereses del sector.
En el área académica, es profesora de posgrado en asuntos regulatorios, además de dictar cursos y conferencias sobre asuntos regulatorios en congresos nacionales e internacionales.

Comisión de Facilitación de Comercio

La Comisión de Facilitación de Comercio tiene como objetivo principal eliminar las barreras arancelarias y no arancelarias para los productos del sector en la región. En este sentido, aborda los temas comerciales en materia de acceso a mercados, medidas arancelarias y no arancelarias, obstáculos técnicos al comercio de los productos, negociación de acuerdos comerciales, priorización de oportunidades en nuevos acuerdos, o profundizaciones bilaterales y multilaterales.

La Comisión desarrolla también mapeos y documentos de posicionamiento de la industria sobre temas relevantes en materia comercial, como son: compilado de Acuerdos Comerciales de cada país de la región, mapeo de aranceles y desgravaciones para los productos cosméticos y de aseo, posicionamiento sobre las mejores prácticas comerciales para la industria, anexo comercial en la Declaración de la Industria, mapeo de barreras no arancelarias (técnicas) de acceso a cada país de la región, entre otros.

Presidente

Ricardo de Nóbrega
Gerente de Comercio Exterior de ABIHPEC

Graduado en Administración de Empresas, posee un Postgrado en Negocios Internacionales y un MBA en Relaciones Gubernamentales, y es responsable del área de comercio exterior de ABIHPEC – Asociación Brasileña de la Industria de Higiene Personal, Perfumería y Cosmética.

Participa en foros y comités de comercio exterior para insertar el Sector HPPC en las agendas de trabajo relacionadas con el comercio exterior brasileño, además de promover el diálogo con las esferas de la administración pública federal para defender los intereses del Sector HPPC, a través de acciones dirigidas a facilitar el comercio.

Vicepresidente

Rosa María Sánchez Maldonado
Directora Sector de Comercio y Publicidad de CANIPEC

Licenciada en Derecho, cuenta con una Maestría en Dirección de Comunicación Corporativa y un Diplomado de Comercio Exterior.

Se ha desempeñado profesionalmente en General Motors de México, en la Secretaría de Economía y actualmente en la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos como Directora Sr. de Comercio y Publicidad. Actualmente, es Presidenta de la Comisión de Responsabilidad Social Empresarial en CONCAMIN.

Entre sus principales responsabilidades se encuentra el liderazgo y vocería de los programas de educación al consumidor, la autorregulación publicitaria (Código COSMEP), el comercio exterior y el cabildeo ante autoridades del ejecutivo y legislativo.

Comisión de Sustentabilidad

La Comisión de Sustentabilidad aborda la sustentabilidad desde la perspectiva ambiental y social con el fin de colaborar regionalmente con las cámaras y empresas de los distintos países de la región para transformar el modelo de negocio en uno más ecológico, responsable e incluyente.

Los principales temas abordados en la Comisión son el de residuos sólidos urbanos, reducción del impacto entre medioambiental y sustancias químicas, «plásticos» y GHS, iniciativas sociales y de negocios inclusivos, red de comunicación con stakeholders relevantes, entre otros.

Presidente

German Eduardo Ortiz Ríos
Gerente de Medioambiente en Belcorp

Ingeniero Ambiental y Sanitario, Especialista en Gerencia y Magister en Sostenibilidad.
Líder de áreas de gestión ambiental y de sostenibilidad en empresas del sector cosmético, compañías multinacionales y de consumo masivo.
Más de 10 años de experiencia en la implementación de estrategias de sostenibilidad a nivel corporativo, desarrollando proyectos de producción más limpia, certificaciones ambientales, ecoetiquetado, ecodiseño de productos, cadenas de abastecimiento sostenibles, RES, estrategias de mitigación de cambio climático, gestión de riesgos, gestión posconsumo de material de envase y empaque y economía circular.
Conocimientos de Legislación Ambiental y experiencia en auditorías de cumplimiento legal (due diligence) en materia ambiental en varios países de Latinoamérica (México, Colombia, Perú, Ecuador, Brasil, Chile, Bolivia, Republica Dominicana).
Manejo de relaciones públicas con entidades gubernamentales, sector privado, agremiaciones y autoridades ambientales para el fortalecimiento de la gestión ambiental corporativa, la articulación de proyectos y formulación de iniciativas sectoriales.
Habilidades para el liderazgo de proyectos y equipos de trabajo de alto desempeño, asertividad, pensamiento estratégico, enfoque en resultados.
Catedrático en Desarrollo Sostenible.

Licenciado en Administración por la Universidad Iberoamericana. Inició su carrera laboral hace más de 20 años y se ha desarrollado en las áreas de publicidad, marketing, comunicación, recursos humanos, responsabilidad social y asuntos públicos. Desde sus inicios trabajó en una las agencias más grandes de México, a cargo de campañas de publicidad de marcas globales como Disney Consumer Products, Bristol Myers y P&G.
Dentro de su trayectoria en L’Oréal, Fernando, se ha desempeñado como director de Marketing, director de Atracción de Talento y Business Partner de RRHH y actualmente tiene el cargo de director de Responsabilidad Corporativa para América Latina.
Del 2017 al 2019 fue presidente del Comité de Sustentabilidad de CASIC y del 2018 al 2020 fue presidente del mismo comité en CANIPEC.
Actualmente estudia un master en Economía Circular por la Universidad Miguel de Cervantes.

Vicepresidente

Fernando Alarcón Urueta
Director de Responsabilidad Corporativa para América Latina en L’Oréal